Hoy traemos a MuyRelojes el primero de una «especie» que promete abrirse paso en el devenir de la evolución relojera. Si al principio sólo había relojes mecánicos que hacían uso de distintos calibres para alcanzar similares objetivos (exactitud, nuevas complicaciones, materiales más duraderos, etc.), en los años 70 del siglo XX llegó la «revolución del cuarzo», que a punto estuvo de acabar con los relojes mecánicos. Más tarde, y afortunadamente podemos decir, los relojes mecánicos resugieron de sus cenizas y ahora vuelve a ser una industria donde la innovación no deja de sorprendernos (sólo hay que echar un vistazo a las últimas ferias como Baselworld 2014 o SIHH 2014).
Pues bien, justo ahora, año 2014, nos encontramos en otra encrucijada con la llegada de los «relojes inteligentes», los llamados smartwatches. Aunque hace meses que hay modelos como el Samsung Galaxy Gear, el Sony SmartWatch 2 o el Qualcomm Toq, no ha sido hasta ahora, septiembre de 2014, cuando la feria IFA 2014 que se celebra en Berlín nos trae los primeros modelos que ya empiezan a demostrar que los fabricantes de tecnología se han tomado en serio este mercado de relojes inteligentes. La pena es que todavía ninguna gran casa relojera esté detrás de un smartwatch, pero todo se andará, aunque sea a través de alianzas con grandes de la electrónica de consumo como Samsung, LG o Apple.
Sin más, pasemos a ver qué nos ofrece el ASUS ZenWatch, un reloj de cuidado diseño basado en Android Wear. Su pantalla táctil de 1,63 pulgadas y tecnología AMOLED ofrece una resolución nativa de 320 x 320 píxeles. Un detalle importante de la pantalla es que está protegida por un cristal Gorilla Glass 3 que ofrece una curvatura muy suave (al igual que su caja), lo que lo hace más cómodo de llevar en la muñeca.
En su interior encontramos un procesaror Snapdragon 400, 512 Mbytes de RAM y 4 Gbytes de almacenamiento. ASUS ha incorporado decenas de posibilidades de personalización de Android Wear en forma de skins que se pueden cambiar fácilmente. Estará disponible a partir de octubre por 199 euros, un precio que lo hace muy competitivo.
Por cierto, este reloj, además de mostrarnos la hora (faltaría más), se puede usar para ver notificaciones de nuestro smartphone, controlar presentaciones, manejar la cámara en remoto, usar sus sensores de actividad física… entre otras muchas funciones.
Características técnicas:
- Pantalla táctil AMOLED de 1,63 pulgadas.
- Resolución de 320 x 320 píxeles.
- Cristal Gorilla Glass 3.
- Sistema operativo Android Wear.
- Procesador Snapdragon 400.
- 512 Mbytes de RAM.
- 4 Gbytes de almacenamiento.
- Dimensiones: 50,6 x 39,8 x 7,9-9,4 mm
- Peso: 75 gramos con correa.
- Colores plata y dorado con correa marrón.
- Micrófono integrado.
- Conector microUSB 2.0.
- Autonómia: alrededor de un día.
- Batería: 369 mAh.
- Precio: 199 euros.
Pingback: Samsung Gear S - MuyRelojes()