En el año 2009 Harry Winston presentó su Histoire de Tourbillon 1. Transcurridos cuatro años, en Baselworld 2013 mostrará su Histoire de Tourbillon 4, que como su propio nombre indica está construido en torno a un tourbillon, aunque muy particular ya que está albergado en tres cajas concéntricas, cada una de ellas pivotando a su propia velocidad y según un ángulo diferente.
El Harry Winston Histoire de Tourbillon 4 dispone de dos barriletes de rotación rápida para ofrecer una reserva de marcha de hasta 50 horas. El volante es de inercia variable y está controlado por tornillos de ajuste en oro de 18 quilates. Esta maravilla es una edición limitada a 20 piezas. Además de imágenes desde todos los ángulos, os dejamos con un vídeo de su funcionamiento.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre HW4501.
- Tourbillon tri-axial. Tourbillon de 134 componentes y un peso de 1,57 gramos.
- 345 componentes.
- 59 rubíes.
- 21.600 alternancias por hora.
- Reserva de marcha de 50 horas.
- Dos barriletes en serie de rotación rápida (una vuelta cada 3,2 horas).
- Espiral curva Phillips.
- Porte-pitón tipo Genève.
- Platina y puentes en titanio con tratamiento PVD (salvo el puente superior que es de oro pulido).
- Funciones: horas, minutos, indicación de 300 segundos en el Tourbillon e indicador de reserva de marcha.
- Caja de oro blanco (18 quilates) de 47 mm de diámetro.
- Zalium (aleación de aluminio y zirconio) con tratamiento DLC sobre la carrura, los arcos, las astas y el bisel del Tourbillon.
- Cristal de zafiro abombado sobre el Tourbillon.
- Fondo parcialmente abierto.
- Esfera tridimensional acabado en oro negro. Esfera de las horas a la 1, de los minutos a las 9:30 horas y de los segundos indicados sobre el Tourbillon a las 6 horas. Reserva de marcha entre las 3 y las 4 horas.
- Hermético hasta 30 metros.
- Pulsera de piel de aligátro negro cosida a mano con hebilla ardillón doble cierre en oro blanco de 18 quilates.