Este año 2011 Girard-Perregaux cumple el 220 aniversario de su nacimiento (fue en 1791) como manufactura relojera. Como ya os hemos contado en otras ocasiones, al comienzo del siglo XIX (se patentó en 1801) el famoso relojero Abraham Louis Breguet creó una de las complicaciones más apreciadas en el mundo de la Alta Relojería, hablamos del tourbillon, un mecanismo ideado para para compensar el efecto negativo que produce la gravedad en la marcha del volante, sobre todo en los relojes de bolsillo. El tourbillon consiste en un mecanismo que hace girar el volante y escape del reloj sobre su eje, normalmente una vez por minuto.
A mediados del siglo XIX, el tourbillon fue refinado por los artesanos relojeros de Constant Girard-Perregaux con tres puentes paralelos recibiendo en 1889 la medalla de oro en la Exposición Universal de París.
Pues bien, para celebrar su 220 aniversario, Girard-Perregaux presenta un modelo inspirado en el reloj premiado en una edición limitada a 50 unidades.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre Girard-Perregaux 9610.
- 21.600 alternancias por hora.
- 31 rubíes.
- Reserva de marcha de 48 horas.
- Funciones: horas, minutos y pequeño segundero en el tourbillon (una rotación por minuto).
- Caja de oro rosa de 40 mm de diámetro.
- Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos.
- Hermético hasta 30 metros.
- Correa de piel de aligátor de color negro.