La indicación sonora de las horas es la complicación más antigua de la relojería y fue creada para saber las horas en la oscuridad cuando aún no existía la electricidad. Para Audemars Piguet esta complicación es un elemento de su identidad más profunda, ya que produce repeticiones de minutos y grandes sonerías desde su fundación en 1875.
El nuevo modelo Audemars Piguet Millenary Repetición de Minutos se inscribe en esta larga tradición. Esta pieza con caja ovalada y arquitectura tridimensional permite admirar lo esencial de su refinado mecanismo: el nuevo escape AP, con doble espiral, y los martillos y timbres de la sonería.
El nuevo Millenary Repetición de Minutos ofrece las horas, los minutos, un segundero pequeño y la repetición de minutos con un sistema de armado desarrollado especialmente para su Calibre 2910 de cuerda manual. Su caja ovalada de titanio se complementa con esferas de oro dispuestas de manera excéntrica. Además, el escape AP, la doble espiral, así como los martillos y los timbres de la sonería se convierten en los principales actores de una pieza en tres dimensiones.
Como hemos comentado, desde los primeros tiempos de su fundación en 1875, Audemars Piguet realizó repeticiones de minutos y grandes sonerías. A lo largo del tiempo y a partir de 1882 añadió otras complicaciones como el calendario perpetuo y el cronógrafo; desde 1885 sus relojes también incluían la reserva de marcha. Su gran experiencia le permitió realizar en 1892 el primer reloj de pulsera con repetición de minutos.
El nuevo escape AP permite secuenciar la energía lineal transmitida por el barrilete. Inspirándose en el mecanismo creado por Robin a finales del siglo XVIII, Audemars Piguet desarrolló un nuevo sistema que ofrece un elevado rendimiento a un escape de impulso directo, con la misma seguridad que un escape de áncora suizo. Con el perfeccionamiento del escape AP, la Manufactura ha logrado disminuir la pérdida de energía sin necesidad de lubricar las paletas.
El Calibre 2910 posee dos espirales superpuestas y desplazadas a 180°. Este sistema contrapuesto de doble espiral plana compensa automáticamente los defectos de equilibrado de las espirales y permite renunciar a las “curvas terminales” de las espirales “Breguet”, sumamente delicadas de construir. Además, suprime así las imprecisiones de marcha derivadas de la posición vertical del reloj, sin necesidad de recurrir al tourbillon. Todas estas particularidades permiten una regulación precisa del volante-espiral que palpita a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora.
Los dos barriletes del movimiento aseguran una reserva de marcha excepcional de siete días. El tercer barrilete dedicado a la sonería es dos veces y media más grande que de costumbre para mejorar la regularidad de las notas. Por último, con respecto a los elementos de seguridad, el Millenary Repetición de Minutos está dotado de un dispositivo stop volante que inmoviliza la aguja de los segundos y pone en hora el reloj con una precisión de un segundo. El nuevo sistema de armado también dispone de un sistema de seguridad que impide la puesta en hora del reloj durante el funcionamiento de la sonería, evitando así manipulaciones incorrectas.
La caja ovalada Millenary es de titanio cepillado y está coronada por un bisel de titanio pulido. Los distintos órganos encuentran su lugar, ligeramente ocultos, tras la esfera de oro color antracita de las horas y minutos (descentrada a las 3 horas) y del segundero pequeño a las 7 horas. El movimiento también está decorado con “Côtes de Genève” horizontales. Todos estos detalles, visibles tanto en su parte superior como por el fondo transparente de la caja, resaltan la arquitectura tridimensional y particularmente dinámica de esta pieza de excepción.
Este modelo será presentado oficialmente en el próximo SIHH 2011 que tendrá lugar en Ginebra entre el 17 y el 21 de enero de 2011.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre manufactura 2910.
- Escape AP de impulso directo.
- Volante con cabezas perdidas de inercia variable.
- Doble espiral plana.
- Tija de remontoir de tres posiciones.
- Acabado: decoración manual de todos los componentes: achaflanado hecho a mano, esquinas entrantes, acaracolado, rasgos estirados, decoración Côtes de Genève horizontales y perlado de la platina
- 21.600 alternancias por hora.
- 40 rubíes.
- Funciones: horas, minutos, segudero pequeño y repetición de minutos.
- Caja no hermética ovalada de titanio. Ancho: 47 mm. Altura: 42 mm.
- Fondo de cristal de zafiro.
- Esfera antracita con números romanos de oro aplicados y contador del segundero pequeño plateado.
- Pulsera cosida a mano de piel de cocodrilo negra con hebilla desplegable AP de titanio.