Para celebrar su 150 aniversario, Chopard presenta dentro de su colección L.U.C. dos de las principales complicaciones del arte relojero, la ecuación del tiempo y el calendario perpetuo, «adornadas» con un tourbillon y los certificados COSC y Punzón de Ginebra.
Este excepcional Chopard L.U.C. 150 «all in one» funciona al ritmo del nuevo calibre L.U.C. 4TQE de carga manual, totalmente concebido, desarrollado y producido en la Manufactura Chopard. Con certificado cronometría COSC y grabado con el prestigioso Punzón de Ginebra, el calibre L.U.C 4TQE integra cuatro barriletes para una reserva de marcha de 7 días.
Presenta las indicaciones de horas, minutos, pequeño segundero sobre el tourbillon, calendario perpetuo con indicación de 24 horas, día de la semana, fecha, mes, año bisiesto, reserva de marcha, indicación de 24 horas, ecuación del tiempo, hora del amanecer, hora del anochecer y fase de la luna. El calibre L.U.C. 4TQE está formado por 516 componentes y 42 rubíes y se mueve a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora.
La ecuación del tiempo calcula la diferencia entre la verdadera hora solar (la de la naturaleza) y la hora solar media (u hora civil). La Tierra, cuando gira alrededor del sol, en realidad está describiendo una trayectoria elíptica y además su eje está inclinado en relación al plano del ecuador. Como consecuencia, el intervalo de tiempo entre dos pasadas del sol por el punto culminante en el cielo (mediodía) no tiene la misma duración a lo largo de todo el año. Sólo tarda exactamente 24 horas cuatro veces al año (el 15 de abril, el 14 de junio, el 1 de septiembre y el 24 de diciembre). Durante el resto del año, este lapso de tiempo es, unas veces más largo y otras veces más corto. La diferencia entre la verdadera hora solar y la hora solar media, que puede variar de menos de 16 minutos y 23 segundos el 4 de noviembre, a más de 14 minutos y 22 segundos el 11 de febrero, se llama ecuación del tiempo.
Las múltiples indicaciones y complicaciones de este reloj de calendario perpetuo, ecuación del tiempo y tourbillon figuran en la esfera superior, así como sobre una segunda esfera que se encuentra en la parte posterior de la caja. Además de las horas, los minutos y el segundero pequeño sobre el tourbillón a las 6 horas, la esfera superior muestra el calendario perpetuo con la indicación de 24 horas y el día de la semana a las 9 horas. Por su parte, la gran fecha se muestra a las 12 horas y el mes y el año bisiesto a las 3 horas. En el fondo, sobre una placa de oro grabada en guilloché, tenemos la ecuación del tiempo, la reserva de marcha, la indicación día/noche en 24 horas, el amanecer, el anochecer y la fase de la luna orbital astronómica con la imagen real del baile de los astros, calibrado sobre Ginebra.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre L.U.C. 4TQE.
- 42 rubíes.
- 28.800 alternancias por hora.
- 4 barriletes
- 189 horas de reserva de marcha.
- Certificado COSC.
- Punzón de Ginebra.
- Funciones: Horas, minutos, tourbillon y calendario perpetuo con indicación de 24 horas y día de la semana, así como fecha, mes y año bisiesto. También tiene ecuación del tiempo, reserva de marcha, indicación de día/noche sobre 24 horas y del amanecer/anochecer calibrado en Ginebra y de la fase de la luna orbital astronómica.
- Caja de oro blanco o rosa de 18 quilates de 46 mm de diámetro y 18,50 mm de grosor. Acabado satinado/pulido.
- Corona en oro con el logotipo L.U.C.
- Esfera superior e inferior en oro grabado guilloché a mano.
- Números romanos aplicados negros.
- Agujas «Dauphine fusées» negras para horas y minutos.
- Agujas negras para el segundero pequeño, el calendario perpetuo y la ecuación del tiempo y la indicación día/noche sobre 24 horas.
- Agujas rojas para la reserva de marcha y las indicaciones de amanecer y anochecer.
- Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos de varias capas por las dos caras.
- Correa de piel de cocodrilo negra semi-brillante de color marrón cosida a mano. Hebilla de oro.
- Hermético hasta 30 metros.
- Edición limitada en oro blanco a 15 piezas.
- Edición limitada en oro rosa de 15 piezas.
- Edición limitada en oro blanco con bisel de diamantes talla baguette de 15 piezas.