Alojando en una misma caja un cronógrafo con ratrapante y un calendario perpetuo, la referencia 5951P toma como base el calibre CHR 27-525 PS, el movimiento de cronógrafo ratrapante con rueda de pilares más plano del mundo, al que Patek Philippe incluido un módulo de calendario perpetuo que ocupa igualmente el mínimo espacio posible.
La manufactura ha conseguido construir un módulo de calendario que, a la vez de proporcionar la fecha, el día, el mes, el ciclo de los años bisiestos, la indicación día/noche y las fases de la luna, sólo mide 2,05 mm de altura, lo que sumado a la altura total del movimiento propiamente dicho da un grosor total de sólo 7,3 mm.
El resultado de estas innovaciones es un calendario perpetuo con fases lunares que aloja sus 148 componentes dentro de un espacio de solamente 27 mm de diámetro y 2,05 mm de alto. Además del ciclo lunar, el mecanismo se encarga de activar un calendario por aguja, las indicaciones del día, el mes, el día y la noche y el ciclo de los años bisiestos en ventanillas.
Dada su alta complejidad, este calibre se fabrica exclusivamente a mano y de forma unitaria. Entre sus particularidades figura un contador de 60 minutos accionado por el cañón pasando por la minutería. Las ruedas de cronógrafo presentan obviamente los perfiles dentados Patek Philipe patentados que incrementan el rendimiento, reducen los rozamientos y aumentan la seguridad de funcionamiento cuando el cronógrafo está activado.
El volante Gyromax, dotado de un espiral Breguet, oscila 21.600 alternancias por hora. Los tres mandos del cronógrafo («puesta en marcha», «parada» y «vuelta a cero») se activan por medio de un solo pulsador alojado en la corona, y la medida de los tiempos intermedios (ratrapante) se efectúa mediante el pulsador rectangular posicionado a las 2 horas.
El diseño de la esfera representaba también un enorme reto, ya que debía reunir en una superficie limitada un mínimo de doce informaciones: tres agujas para las horas/minutos/segundos del tiempo civil, tres agujas para las funciones del cronógrafo con ratrapante, una aguja para la fecha, así como las ventanillas correspondientes al día, el mes, el ciclo de los años bisiestos, la fase de la luna y la indicación día/noche.
La referencia 5951P cumple su misión perfectamente gracias a una esfera sport color negro, rápida y fácil de leer pese al gran número de informaciones. En posición 12 horas se encuentra la ventanilla de las fases lunares, que ofrece una indicación muy precisa de las informaciones, registrando una variación de un día solamente respecto del ciclo lunar verdadero y ello a lo largo de un periodo de 122 años.
La indicación de las horas y los minutos se efectúa mediante agujas centrales tipo «hoja» de oro blanco e índices «bastón» aplicados. Las indicaciones relativas a la medida de los tiempos cortos resaltan de inmediato gracias a las agujas rojas, mientras que los finos extremos de las agujas trotadoras de cronógrafo y de ratrapante recorren una escala que sigue exactamente el contorno del bisel de forma «coussin».
La esfera auxiliar del calendario por aguja está posicionada a las 6 horas. A su izquierda está flanqueada por la pequeña ventanilla redonda correspondiente a la indicación día/noche y a su derecha por la del ciclo de los años bisiestos. El día se indica en una ventanilla situada entre el calendario por aguja y el pequeño segundero, y el mes en posición simétrica debajo del contador de 60 minutos.
El movimiento extraplano va alojado en una caja de platino de forma «coussin» cuyo diseño evoca los célebres relojes Patek Philippe Art Déco de entre 1920 y 1930. El pulsador de ratrapante en posición 2 horas, destinado a la medida de los tiempos intermedios, se inspira igualmente, por su forma rectangular, en los modelos históricos. La corona acanalada, muy fácil de accionar, lleva en el centro el pulsador que permite activar los mandos del cronógrafo.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual. Cronógrafo ratrapante monopulsante con rueda de pilares, agujas de cronógrafo y de doble segundero (ratrapante), contador de 60 minutos y pequeño segundero. Calendario perpetuo: día, mes, años bisiestos e indicación de día/noche en ventanilla. Fases lunares.
- Calibre CH R 27-525 PS Q.
- 27 rubíes.
- Reserva de marcha de 48 horas.
- Gyromax 2 brazos y 8 contrapesos.
- Espiral Breguet.
- 21.600 alternancias por hora.
- Corona de dos posiciones: apretada da cuerda al mecanismo y extraída sirve para poner la hora.
- Pulsador en la corona para la puesta en marcha, parada y vuelta a cero del cronógrafo; pulsador posicionado entre 1 y 2 horas para la puesta en marcha y parada de la aguja de doble segundero (ratrapante).
- Agujas de horas y de minutos en el centro; aguja de cronógrafo (trotadora) y aguja de doble segundero (ratrapante) en el centro. Ventanillas de día e indicación día/noche entre 7 y 8 horas; mes en negro y años bisiestos en rojo entre 4 y 5 horas. Fases lunares a las 12 horas.
- Botones correctores: entre 8 y 9 horas, corrección del día; entre 12 y 13 horas, corrección del mes; entre 10 y 11 horas, corrección de las fases lunares; a las 12 horas, corrección de la fecha. Se acompaña de un lápiz corrector de ébano con incrustaciones de oro blanco 18 quilates.
- Caja de platino 950 de 37 mm de diámetro.
- Cristal de zafiro abombado, fondo macizo y fondo transparente de cristal de zafiro a rosca, intercambiables.
- Esfera negra. Círculo minutero tipo «chemin de fer» calcado en el contorno de la esfera Doce índices aplicados tipo «bastón» de oro blanco 18 quilates.
- Agujas de horas y de minutos tipo «hoja» de oro blanco 18 quilates. Agujas de cronógrafo y de doble segundero (ratrapante) en el centro tipo «flecha» con contrapesos pintados en rojo.
- Esferas auxiliares rodiadas con motivos circulares grabados.
- Hermético hasta 30 metros.
- Pulsera en piel de cocodrilo de escamas cuadradas color negro mate con pespuntes en rojo, cosida a mano y cierre de hebilla de 18 mm de platino.