MB&F presenta Horological Machine No2-SV, con cristal de zafiro al reverso de la caja de titanio para admirar el movimiento. Con una caja completamente transparente, HM2-SV ofrece acceso visual sin precedente al mecanismo acabado a mano y cuyos 349 componentes proveen la energía suficiente para accionar las indicaciones en las carátulas gemelas. Como el zafiro es el material más resistente después del diamante, la caja ofrece una resistencia extrema a las ralladuras.
Mientras que los relojes de pulso han utilizado por mucho tiempo cristales de zafiro sintético, su uso en las cajas ha sido mucho más limitado, aunque esto tiene una explicación. El zafiro conserva su resistencia en altas temperaturas, tiene cero porosidad y reacciona a ácidos únicamente por encima de los 300°C. Sin embargo, estas mismas características que lo hacen atractivo como material de caja, también hacen que sea muy difícil trabajarlo, requiriendo sofisticadas máquinas de diamantes y un pulido especial para transparentar la superficie naturalmente opaca.
El proceso habría sido difícil incluso para una platina de este tamaño, pero la compleja forma tridimensional de la caja del HM2-SV con sus desniveles, huecos de monturas, ventanillas y unión, ha empujando la tecnología de cristal de zafiro a sus máximos límites.
Sorprendentemente ya que es muy raro verlo, el zafiro tiene un grosor de 3,6 mm. Gracias al tratamiento antirreflejos la caja se vuelve virtualmente invisible y permite apreciar por completo la variedad de matices en el intricado movimiento. Ocho tornillos de montaje que atraviesan la platina de zafiro como pilares y pasan por el canal de unión azul, sellan las dos mitades de la caja y enriquecen la naturaleza arquitectónica de la caja tridimensional. El azul de la unión hace juego con el disco de la hora y las fases de la luna, también con el rotor de oro de 22 quilates en forma de hacha de batalla que ha sido azulado y es visible al reverso del reloj.
El motor, desarrollado por el reconocido maestro relojero Jean-Marc Wiederrecht, ofrece horas saltantes, minutos retrógrados concéntricos, fecha retrógrada, fases de la Luna Bi-Hemisferio y cuerda automática.
Características técnicas:
- Movimiento diseñado por Jean-Marc Wiederrecht/Agenhor,; oscilador y tren de engranes de Girard-Perregaux.
- 28.800 alternancias por hora.
- Rotor de oro rosa de 22 quilates en forma de hacha (en el modelo HM2-SV el oro rosa de 22 quilates ha sido azulado).
- 44 rubíes.
- Funciones de la carátula izquierda: fecha retrógrada y fases de la Luna Bi-Hemisferio. Funciones de la carátula derecha: horas saltantes y minutos retrógrados concéntricos
- Caja HM2 de oro blanco de 18 quilates /titanio y oro rosa de 18 quilates/titanio (edición limitada a 125 piezas cada uno). HM2-CR cerámica/oro rosa (edición limitada a 33 piezas). HM2-CTi cerámica/titanio (edición limitada a 66 piezas). HM2-SV zafiro/titanio (edición limitada a 25 piezas).
- Dimensiones (sin corona ni asas): 59 x 38 x 13 mm.
- Cristales de zafiro en ambas ventanillas con tratamiento antirreflejos en ambas caras. Reverso con tratamiento antirreflejos en una sola cara.
- Carátulas de rutenio o negro o zafiro con discos azul metálico (HM2-SV).
- Hermético hasta 30 metros.
- Correa de piel de cocodrilo negra cosida a mano con broche desplegable de oro de 18 quilates diseñado a medida. Los modelos de cerámica están disponibles únicamente con hebilla.
Pingback: Reloj: MB&F HM4 Thunderbolt, aunque no lo crean ésto es un reloj de pulsera «()