Ya hemos hablado en otras ocasiones de los relojes Concord (Concord C1 WorldTimer y Concord Tourbillon Gravity), que siempre son sorprendentes en su diseño y maquinaria. Ahora os traemos el Concord C1 QuantumGravity, una edición limitada a 10 unidades realizada en una caja de titanio con elementos de oro blanco de 48,5 mm de diámetro y nada menos que 22 mm de altura (medidas lógicas para un reloj de sus características).
Siempre es difícil describir un reloj como el Concord C1 QuatumGravity, por lo que lo mejor es ver las imágenes que incluimos y el pequeño vídeo con su movimiento en pleno funcionamiento. En el centro del reloj tenemos una esfera clásica donde se indican las horas y minutos con agujas e índices en color naranja, mientras que los segundos se muestran en una esfera externa situada a las 4 horas.
La indicación de reserva de marcha es un cilindro en cuyo interior hay un líquido de color verde fosforescente que funciona de manera vertical al calibre y que sube o baja desde la base para indicar el nivel de carga del reloj, que es de tres días (72 horas). Pero lo más soprendente es su tourbillon bi-axial aéreo situado a las 9 horas que efectúa rotaciones en varias dimensiones sobre dos ejes, con una estructura similar a la de los puentes colgantes ya que un brazo con cables fijados a la platina mantiene la jaula en posición vertical.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre Concord C104.
- 42 rubíes.
- 21.600 alternancias por hora.
- Reserva de marcha de 72 horas.
- Funciones: horas, minutos, segundos e indicador de reserva de marcha. Cuenta con tourbillon bi-axial aéreo.
- Caja de titanio con elementos de oro blanco de 48,5 mm de diámetro y 22 mm de altura.
- Cristal de zafiro.
- Brazalete de caucho vulcanizado que se sujeta a la caja mediante cuatro tornillos.