En un estuche único, Jaeger-LeCoultre presenta tres relojes que reúnen nada más y nada menos que 55 complicaciones. Esta colección comprende el nuevo Hybris Mechanica à Grande Sonnerie, el Hybris Mechanica à Triptyque y el Hybris Mechanica à Gyrotourbillon.
El Hybris Mechanica à Grande Sonnerie toca las horas, los cuartos y los minutos en un carillón Westminster completo, miniaturizado para adaptarse a las reducidas dimensiones de un reloj de pulsera. Además, los ingenieros de Jaeger-LeCoultre le han equipado con un tourbillon volante y un calendario perpetuo con agujas retrógradas. Un mecanismo de horas saltantes completa esta pieza con 26 complicaciones.
En el Hybris Mechanica à Gyrotourbillon la jaula del tourbillon esférico no sólo gira sobre sí misma sino que también pivota sobre un eje secundario con el fin de eliminar todas las influencias posibles de la gravedad terrestre, sea cual sea la posición del reloj. El Hybris Mechanica à Gyrotourbillon posee diez complicaciones, entre las que figuran un calendario perpetuo dotado de cuatro agujas retrógradas, una indicación de la ecuación del tiempo y una reserva de marcha de ocho días producida por sus dos barriletes.
Por último, el Hybris Mechanica à Triptyque tiene el calendario más completo que se puede albergar en un reloj de pulsera. Para mejorar aún más su precisión se equipa con el nuevo escape isómero de elipse. En total, el reloj posee 19 complicaciones, incluyendo el tiempo sideral, un calendario zodiacal y un panorama del cielo estrellado.
Para rendir homenaje al valor de estas tres piezas extremadamente raras, Jaeger-LeCoultre ha hecho confeccionar una auténtica caja fuerte que responde a las más elevadas exigencias de seguridad. Entre 2009 y 2014, Jaeger-LeCoultre producirá treinta estuches compuestos por estas tres obras maestras del arte relojero. La entrega de las piezas se iniciará en septiembre de 2010 en una caja fuerte cubierta de piel, fabricada por un artesano alemán especializado.
Esta caja fuerte mide 1,5 metros de altura por 1 metro de ancho, con un peso de casi una tonelada. Equipada de un cerrojo electrónico, posee un código de seguridad y un armador electrónico de reloj para las tres piezas maestras, así como suficiente espacio para albergar ocho relojes más.
Características técnicas del Jaeger-LeCoultre Hybris Mechanica à Grande Sonnerie:
- Calibre mecánico Jaeger-LeCoultre 182.
- Funciones: carillón Westminster; Pequeña y Gran Sonería, modo Silencio; repetición de minutos; tourbillon volante; calendario perpetuo instantáneo; horas digitales saltantes; minutos saltantes; días retrógrados; meses retrógrados; fecha retrógrada; visualización del año bisiesto; dispositivo de regulación con bloque de inercia; indicador de la reserva de marcha de la sonería; indicador de la reserva de marcha para el reloj, y ajuste de la hora mediante saltos de una hora y de los minutos por saltos de un minuto en el sentido horario y al contrario.
- Caja de oro blanco de 18 quilates, 44 milímetros de diámetro y altura de 15 milímetros.
Características técnicas del Jaeger-LeCoultre Hybris Mechanica à Gyrotourbillon:
- Calibre mecánico Jaeger-LeCoultre 177.
- Funciones: horas, minutos y segundos; tourbillon esférico; reserva de marcha; ecuación del tiempo; calendario perpetuo con dos agujas retrógradas; indicación retrógrada perpetua de los meses, e indicación retrógrada del año bisiesto en la otra cara del reloj.
- Caja de oro blanco de 18 quilates, 43 milímetros de diámetro, 14,9 milímetros de altura.
Características técnicas del Jaeger-LeCoultre Hybris Mechanica à Triptyque:
- Calibre mecánico Jaeger-LeCoultre 175/1.
- Funciones en el anverso: horas y minutos; indicador de las 24 horas con zona roja de seguridad; calendario; reserva de marcha, y tourbillon con escape isómero de elipse.
- Funciones en el reverso: calendario zodiacal; tiempo sideral; ecuación del tiempo; horas del amanecer y de la puesta del sol; tiempo civil en 24 horas, y carta del cielo.
- Funciones en la base: calendario perpetuo instantáneo con fecha retrógrada; día, mes y año bisiesto, y fase de la luna.
- Caja de oro blanco de 18 quilates, 55 milímetros de largo, 37,7 milímetros de ancho, 18 milímetros de alto.