Como ya os comentamos al hablar del Urwerk UR202 Twin Turbines, los hermanos Felix y Thomas Baumgartner, expertos relojeros, y su amigo el diseñador Martin Frei crearon en 1995 Urwerk (la marca comercial se lanzó en 1997). La elección del nombre de Urwerk se debió a la ciudad sumeria de Ur (de la que se dice fue el primer lugar donde se empezó a tener una percepción del tiempo hace más de 6.000 años por las sombras proyectadas por su obelisco, que desveló el misterio del movimiento de la Tierra y por tanto que el año debía dividirse en doce unidades) y a la palabra alemana “werk“, que significa trabajo, creación, despertar emociones.
Desde la presentación en el año 2003 del primer UR103, la colección 103 se ha convertido en el emblema de Urwerk. Hay que reconocer que no son relojes apropiados para todo el mundo, sobre todo porque la lectura de las horas difiere de lo que estamos acostumbrados a ver. Eso sí, indiferentes no dejarán a nadie.
En el UR103 Tarantula la cruz central rotatoria habitual en titanio ha sido completamente rediseñada en su estructura. Esta nueva configuración garantiza que los números de las horas de cada satélite sólo pueda verse cuando están pasando por debajo del arco de los minutos. La verdad es que es difícil de entender salvo cuando se tiene delante. El esquema que adjuntamos os clarificará un poco las cosas.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre 3.03.
- 21.600 alternancias por hora.
- Reserva de marcha de 43 horas.
- Caja de acero tratada con AITiN (aluminio, titanio y nitride).
- Medidas de la caja: 50 x 36 x 13,5 mm.
- Indicación de la hora a través de sus satélites giratorios.
Pingback: Urwerk UR-CC1 “King Cobra” | MuyRelojes()
Pingback: Urwerk UR-103T Mexican Firelag, el último de una saga | MuyRelojes()