El calibre 947R de Jaeger-LeCoultre es el primer movimiento de la manufactura que asocia la repetición de minutos con una visualización de regulador. Para entender qué es un regulador, tenemos que pensar que los primeros relojes no eran muy exactos y por eso se introdujo la aguja de los minutos y más tarde la de los segundos. Cuando las agujas estaban en el mismo plano parecía que una de ellas había desaparecido, por lo que se creó una disposición descentrada de la esfera y se desterró la aguja horaria a la parte inferior para que no molestara a ninguna otra y fuera más fácil su lectura. Se llamó regulador porque como eran los relojes más precisos de la época, servían para regular al resto de sus «colegas». Esta complicación no es muy frecuente en la actualidad, pero se reserva a los relojes dotados de una gran precisión.
En cuanto a la repetición de minutos, hay que recordar que el calibre 947 de Jaeger-LeCoultre se hizo famoso por su timbre de cristal patentado. El soporte de los timbres estaba soldado al cristal de zafiro del reloj para aprovechar las propiedades de este material como emisor del sonido. Ahora todavía está mucho más conseguido y han logrado que la duración del sonido se prolongue más
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre 947R ensamblado y decorado a mano.
- 21.600 alternancias por hora.
- 45 rubíes.
- Dos semanas de reserva de marcha.
- Escape de silicio.
- Funciones: Regulador, repetición de minutos, pequeño segundero a las 6 en punto e indicador de reserva de marcha.
- La mitad de la esfera está decorada con Clous de París.
- Caja de oro amarillo de 18 quilates de 44 mm de diámetro.
- Edición limitada a 100 unidades con cristal de zafiro en su fondo y provista de una lupa para que podamos ver el escape de silicio en todo su esplendor.
- Correa de piel de cocodrilo con cierre de oro amarillo de 18 quilates.