El Girard-Perregaux 1966 Annual Calendar and Equation of Time rinde tributo a las cualidades que siempre han caracterizado a esta manufactura: excelencia técnica y estilo elegante. Su calibre GP033M0 incluye dos complicaciones de gran interés: calendario anual y ecuacion de tiempo.
Por un lado tenemos el calendario anual con la fecha (que se muestra en una pequeña esfera situada entre la 1 y las 2 en punto) y el mes del año (un visor que abarca desde las 6 a las 8 en punto). El mecanismo del Girard-Perregaux 1966 Annual Calendar and Equation of Time reconoce automáticamente la diferencia de días entre los diferentes meses y sólo requiere de una corrección al año, cada 28 de febrero, excepto en los años bisiestos.
A las 4:30 horas tenemos la llamada ecuación de tiempo, que indica la diferencia entre el tiempo solar medio (medido generalmente por un reloj) y el tiempo solar aparente (tiempo medido por un reloj de sol). Esta complicación astronómica está basada en un ingenioso mecanismo que incluye un disco anual con la elíptica que reproduce la Tierra alrededor del Sol.
El movimiento de este reloj está realizado completamente en la manufactura de Girard-Perregaux y puede observarse en toda su plenitud a través del cristal de zafiro de su fondo.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga automática.
- Calibre GP033M0.
- 28.800 alternancias por hora.
- 44 rubíes.
- Reserva de marcha de 46 horas.
- Funciones: Horas, minutos, pequeño segundero, calendario anual y ecuación de tiempo.
- Caja de oro rosa de 40 mm de diámetro.
- Cristal de zafiro por ambas caras.
- Correa de piel de cocodrilo de color negro.
- Hermético hasta 30 metros.