Si algo caracteriza al Breguet Classique 7137 es su acabado clásico y elegante que, personalmente, me inspira mucha tranquilidad. El aspecto externo (también interno) de este reloj demuestra que hay muchas horas de un experto artesano aplicando la técnica guilloché, que se inspira en el clásico reloj nº 5 que Breguet vendió al Conde Journiac St. Méard en 1795 y que después fue recuperado (vuelto a comprar) por Nicolas G. Hayek para que luciera en el museo Breguet.
Su movimiento automático es capaz de mostrarnos el indicador de reserva de marcha situado a las 10 horas, la fecha en una gran esfera ubicada a las 6 horas y las fases lunares que asoman entre la 1 y las 2 horas. Además, sus agujas centrales de acero azulado tienen la famosa forma de pomme évidée. Pero la decoración exquisita de este Breguet Classique 7137 no acaba aquí, la esfera con el día del mes presenta un sol cuyos rayos señalan cada uno de ellos a una fecha. Además, podremos ver su mecanismo decorado a mano a través de su fondo protegido con cristal de zafiro.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico automático individualmente numerado y firmado por Breguet.
- Calibre 502.3 DR1.
- Masa oscilante de oro de 18 quilates con decoración guilloché.
- Volante Breguet con tornillos reguladores.
- 37 rubíes.
- 45 horas de reserva de marcha.
- Funciones: horas, minutos, día del mes, indicador de reserva de marcha y fases lunares.
- Caja redonda de 18 quilates de 39 mm de diámetro.
- Grosor de la caja: 8,65 mm.
- Asas redondeadas soldadas a la caja con pasadores atornillados para sujetar la correa.
- Esfera de oro de 18 quilates con baño de plata y decoración guilloché.
- Disco horario con números romanos y agujas en acero azulado.
- Cristal de zafiro por ambas caras.
- Corre marrón de piel de cocodrilo.
- Hermético hasta 30 metros.
- Hay una versión en oro blanco de 18 quilates.
Pingback: Breguet Classique 7337 | MuyRelojes()