La estética de este Concord C1 WorldTimer recuerda a la de los aviones espía por el omnipresente color negro (sólo en la esfera se permite toques de azul en el segundero y en el disco de las ciudades, así como el blanco de los indicadores horarios) y su forma impactante (no en vano, su caja de 47 mm de diámetro y 13,5 mm de grosor únicamente es apta para muñecas poderosas).
A juego con la caja de acero tratado DLC (Diamond Like Carbon; un revestimiento utilizado habitualmente por la industria automovilística por su alta resistencia a las fricciones y por ser anticorrosivo) encontramos una correa de caucho vulcanizado de color negro. Hermético hasta 200 metros, sobre la carrura han atornillado lateralmente un anillo de protección de metal recubierto de caucho y sobre él ocho elementos coronan el bisel que protege al cristal de zafiro de nada menos 3,3 mm de grosor, dotado de un tratamiento antirreflejos por ambos lados.
El diseño de la esfera con decorado guilloché cuenta con la ventana del día situada a las 3 en punto y los índices y agujas están tratados con SuperLuminova. Además, el segundero central es del azul propio de los relojes Concord.
El segundo huso horario (por algo este C1 tiene el «apellido» de WorldTimer) se sitúa en forma de arco circular de color azul a las 9 en punto. Dispone de un disco para las ciudades y otro para las horas, que se superponen y giran según las necesidades del usuario. El mecanismo de indicación deja ver el funcionamiento, lo que acentúa el efecto de profundidad de la esfera.
Mediante la presión del pulsador situado a las 2 en punto seleccionaremos la cuidad de destino y se accionarán los datos de la ventanilla GMT. La hora del huso correspondiente aparece en el disco de enfrente. Hay un corrector adicional situado en el flanco de la esfera a la altura de las 4 horas que permite modificar las horas si es necesario (cambio de horario de verano/invierno). Debido a que los cambios sólo afectan a las horas, la aguja central de los minutos sigue empleándose como referencia.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico automático.
- Calibre Dubois-Dépraz 200.
- 28.800 alternancias por hora.
- 21 rubíes.
- Reserva de marcha de 42 horas.
- Funciones: horas, minutos, segundos, indicación de la fecha, indicación de ciudades en disco principal e indicación de husos horarios en disco secundario.
- Caja de acero tratado DLC (Diamond Like Carbon).
- Caja de 47 mm de diámetro.
- Grosor de la caja: 13,5 mm.
- Cristal de zafiro de 3,3 mm de espesor con tratamiento antirreflejo por ambos lados.
- Corona de acero tratado DLC y caucho negro con el logo C1.
- Esfera de color negro con decorado guilloché.
- Indices y agujas (horas y minutos) con tratamiento SuperLuminova.
- Pulsera de caucho vulcanizado negro con hebilla desplegable de acero tratado DLC con logo Concord.
- Hermético hasta 200 metros.
Pingback: Concord C1 QuantumGravity | MuyRelojes()