El Concord C1 Tourbillon Gravity rinde tributo a la que es considerada las más difícil complicación relojera, el tourbillon, que en esta ocasión se encuentra en el exterior de la esfera y en posición vertical. Abanderado de una nueva generación de relojes, Concord sorprende con un tourbillon en el lateral derecho de una caja de generosas dimensiones, 48,5 mm de diámetro y nada menos que 18,5 mm de grosor, un «atrevimiento» técnico que hace que su aspecto visual nos impacte y sintamos que estamos frente a un reloj único. Es una edición limitada a 25 unidades y su precio alcanza lo 225.000 euros.
Son tantos los pasos seguidos para construir este reloj que lo más recomendable es visitar un blog con el «making of» del C1 Toubillon Gravity. No os lo perdáis.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico de carga manual.
- Calibre Concord C100.
- 21.600 alternancias por hora.
- 38 rubíes.
- Reserva de marcha de 84 horas.
- Funciones: horas, minutos, segundos (en un lado del tourbillon), indicador de reserva de marcha y cronógrafo Flyback.
- Caja de oro blanco de 18 quilates.
- Diámetro de la caja de 48,5 mm. Grosor de 18,5 mm.
- Esqueleto compuesto de 12 piezas atornilladas, incluida una parrilla perforada con tratamiento DLC y cuatro cristales de zafiro.
- Cristal de zafiro de 3,3 mm de grosor.
- Bisel de oro blanco.
- Correa de goma negra vulcanizada con cierre en oro blanco.
Nota: La función Flyback de un cronógrafo consiste en que el botón de puesta a cero de éste, al pulsarlo con el crono en marcha, pone todos los contadores a cero y se inicia la cuenta de nuevo sin tener que parar, ponerlo a cero y volver a activarlo. Esto nos permite reaccionar más rápidamente.