La nueva línea Quai de l’Ile de la manufactura ginebrina Vacheron Constantin representa un concepto único en el universo de la Alta Relojería al dejarnos elegir entre tres metales, tres tratamientos de la esfera, dos movimientos y otros detalles, consiguiendo así hasta 400 combinaciones diferentes. Quai de l’Ile es, desde el siglo XIX, la dirección histórica de la sede de Vacheron Constantin, cuando Jean-François Constantin solicitó la construcción del inmueble de Quai de l’Ile en Ginebra, allá por los años 1873-1874.
Aunque se presentarán más modelos, Vacheron Constantin ha inaugurado su nueva línea con los relojes Quai de l’Ile Calendario Automático y Quai de l’Ile Fecha-Día y Reserva de Marcha Automático, dotados de movimientos mecánicos de cuerda automática que poseen la prestigiosa distinción del Punzón de Ginebra. Desarrollados y manufacturados por Vacheron Constantin, estos calibres de última generación son objeto de un tratamiento de rodio o rutenio, visible a través de la esfera. Además de las indicaciones de horas, minutos y segundos, el calibre 2460QH muestra la fecha por medio de un disco, mientras que el calibre 2475SC/1 presenta la fecha, el día de la semana y la reserva de marcha por medio de agujas. Cada modelo de la línea Quai de l’Ile se entrega con dos correas: una de piel de cocodrilo negra o marrón oscura, con grandes escamas cuadradas y cosida a mano; la otra, de caucho negra o marrón oscura.
Los accesorios que acompañan a estos relojes son una prolongación y parte integral de las características de seguridad e inviolabilidad que singularizan a las esferas de esta línea. Un pasaporte Vacheron Constantin, que contiene los estándares de protección y calidad similares a los del pasaporte suizo, acompañará a cada reloj de la línea durante toda su existencia. Un innovador estuche, así como una llave USB y un desarrollo multimedia se han diseñado y realizado para corresponder con el carácter contemporáneo del reloj. Quai de l’Ile (identificada por su forma de cojín) se basa en dos pilares de Vacheron Constantin: las líneas Malta (en forma de tonel) y Patrimony (forma circular). Se distingue de ellas por sus posibilidades de personalización.
A medio camino entre los modelos de la colección (enteramente diseñados y realizados en la propia casa) y los modelos «a medida» propuestos por el Atelier Cabinotiers Commande Spéciale (taller artesano para encargos especiales) de Vacheron Constantin, la personalización propia del Quai de l’Ile está vinculada a cuatro elementos: la caja y su carrura (también llamada canto, es donde se aloja la maquinaria del reloj; por encima de la carrura va el bisel y por debajo la tapa), la esfera y el security-printing (grabado de seguridad), el acabado del movimiento y la correa.
Mientras que la carrura está generalmente trabajada en un solo bloque, el concepto de personalización de Vacheron Constantin se basa en una carrura ensamblada y compuesta por siete elementos distintos:
- Lateral de las 3 horas.
- Lateral de las 9 horas.
- Asas de fijación de las 12 horas.
- Asas de fijación de las 6 horas.
- Espacio entre las asas de fijación de las 12 horas.
- Espacio entre las asas de fijación de las 6 horas.
- Placa de base.
Además de los siete elementos que componen la carrura, la caja de 41 mm de diámetro incluye:
- Caja interior de titanio, en todos los modelos.
- Bisel.
- Fondo.
- Corona.
Vacheron Constantin ha definido tres grupos de componentes:
- El núcleo de la caja (asas + espacio entre asas + fondo).
- El bisel.
- Los laterales y la placa de base.
La corona también es personalizable, pero debe ser elegida en un material ya seleccionado para uno de los otros grupos.
La personalización de los modelos Quai de l’Ile Fecha-Día y Reserva de Marcha Automático y Quai de l’Ile Calendario Automático se concreta por la propuesta de tres metales para cada uno de los tres grupos de componentes, combinables a voluntad del cliente: oro rosa de 18 quilates, titanio y paladio.
Cada uno de estos modelos estará disponible en tres versiones:
- Carrura, fondo, bisel y corona de paladio. Esfera oscura. Movimiento con acabado en rodio.
- Carrura, fondo, bisel y corona de oro rosa. Esfera clara. Movimiento con acabado en rodio.
- Carrura, fondo, bisel y corona de titanio. Esfera oscura. Movimiento con acabado en rutenio.
Por primera vez, una marca de Alta Relojería se ha unido al mundo del grabado de seguridad de los billetes de banco y otros documentos infalsificables. Las más secretas tecnologías han sido implantadas para poder ofrecer las esferas más protegidas hasta el momento. La sociedad Orell Füssli Security Printing, encargada especialmente de la fabricación de billetes de banco y pasaportes helvéticos, ha aceptado poner al servicio de la industria relojera su experiencia. Para darle una dimensión más artística a este proceso excesivamente técnico, Vacheron Constantin ha contratado a Roger Pfund, creador suizo de fama mundial que ha realizado el grafismo de muchos billetes de banco y que es también el diseñador del actual pasaporte suizo.
Las inscripciones en las esferas de la línea Quai de l’Ile se realizan mediante grabado láser sin tinta con las palabras «Swiss Made» y «Automático«. Otras indicaciones, como algunos números, las indicaciones de la fecha y el día de la semana y «Vacheron Constantin Genève» se realizan mediante grabado láser con tinta. Tanto en los modelos Quai de l’Ile Calendario Automático como en Quai de l’Ile Fecha-Día y Reserva de Marcha Automática los números 3, 6, 9, 12, así como el símbolo en forma de Cruz de Malta se realizan mediante el procedimiento galvánico de níquel. Dicho procedimiento consiste en hacer «aparecer» una forma predefinida en un cristal de zafiro lavado con ultrasonidos y micro-arenado sin abrasión.
La metalización es un tratamiento de superficie que permite depositar una fina capa metálica por vaporización de oro gris en este caso. Ilegibles sin la ayuda de instrumentos de aumento, los micro-textos metalizados en la esfera del modelo Quai de l’Ile Fecha-Día y Reserva de Marcha Automático reproducen un extracto traducido al inglés de una carta redactada por Jacques Barthélémy Vacheron a su socio Jean-François Constantin felicitándole por la adquisición de nuevos clientes en Italia:
«… no dejamos de trabajar por la mejora de nuestra calidad para que tenga frecuentemente noticias de este tipo; puede atreverse a afirmar que nuestra relojería vale más en calidad debido a todas las mejoras que hemos introducido, pero que aún nos quedan muchas por hacer hasta alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto«.
El modelo Quai de l’Ile Calendario Automático presenta un segundo extracto, también traducido al inglés, procedente de los archivos de Vacheron Constantin. La carta fue enviada desde Italia por Jean-François Constantin a su amigo y socio Jaques-Barthélémy Vacheron:
«Si usted me apoya, le prometo que haremos en relojería tanto como todos los viajantes al mismo tiempo… Le respondo que seremos fuertes: nuestra relojería es muy estimada aquí, y seguiremos haciéndolo mejor si es posible… y siempre es posible«.
El sol que ilumina la esfera, presente en los dos modelos de la nueva línea, también realizado por metalización, se inspira en el reloj de la Torre de l’Ile, erigida en la Plaza Bel-Air de Ginebra, en el barrio de Saint-Gervais. En aquella época, el reloj de dicha torre era la referencia de la hora exacta para todos los relojeros de la plaza.
Además, encontramos pegado en el cristal de zafiro el polímero de seguridad (el mismo que se utiliza para la producción de billetes de banco) , un film transparente realizado a base de un componente químico específico. El film transparente de seguridad por el lado del calibre representa un motivo de cientos de cruces de Malta y círculos concéntricos. Según la versión, estará impreso o bien con tinta blanca o bien con tinta negra. Por el lado de la esfera, el film transparente de seguridad tiene un motivo hecho de radios concéntricos que representan la espiral del tiempo y que sirve también como segundero. Dichos radios están impresos en alternancia: o bien con tinta gris clara y sepia, o bien con tinta gris clara y blanca.
Diseñados, desarrollados y producidos internamente, los calibres 2475SC/1 y 2460QH cuentan, como hemos dicho, con la distinción del Punzón de Ginebra, y están acabados en rodio (claro) o rutenio (oscuro). En el calibre 2460QH (Quai de l’Ile Calendario Automático) la indicación central de horas, minutos y segundos se acompaña con una placa adicional que permite la visualización del calendario por medio de un disco. La particularidad de este calendario reside en el hecho de que es el disco lo que se desplaza, quedando fijos los números. En el calibre 2475SC/1 (Quai de l’Ile Fecha-Día y Reserva de Marcha Automático), junto a la indicación central de horas, minutos y segundos, tenemos una placa adicional que muestra la reserva de marcha, el calendario y el día de la semana mediante agujas.