El mecanismo de este reloj fue ideado por Louis Cottier (un relojero ginebrino) a principios de la década de los treinta. Ofreció su invención a Patek Philippe y en 1959 la empresa relojera lo protegió con la patente suiza 340 191. Posteriormente Cottier creó otro mecanismo para la manufactura afincada en Ginebra que era capaz de mostrar dos zonas horarias a la vez. Fue esta segunda invención la que inspiró el desarrollo del Calatrava Travel Time en la década de los noventa.
En 1999, Patek Philippe optimizó el calibre 240 HU (Heure Universelle, Hora Universal) de tal forma que cuando el mecanismo cambiaba de una zona de hora a la siguiente, la precisión del movimiento y la progresión de la aguja de los minutos no se veía afectada. En el año 2000, Patek Philippe usó este movimiento para volver a lanzar su reloj de hora universal en su colección estándar.
Ahora, en Baselworld 2008 volvemos a sorprendernos con esta maravilla que tiene el mapa mundi esmaltado en el centro de su esfera y está firmado con el nombre de Patek Philippe en su bisel a las 12 horas y con Geneve a las 6 horas.
Características técnicas:
- Movimiento mecánico calibre 240 HU que muestra 24 zonas horarias e indicador de día y noche. Diámetro: 27,50 mm. Altura: 3,88 mm. Número de componentes: 239. Número de rubíes: 33.
- Reserva de marcha: 48 horas.
- Frecuencia: 21.600 alternancias por hora.
- Dos posiciones de la corona: tirando de ella se selecciona la hora, apretándola se da cuerda al reloj.
- Dispone de un botón de corrección de zona horaria a las 10 en punto.
- Caja de oro amarillo de 18 quilates.
- Dimensiones de la caja: 39,50 mm.
- Altura de la caja: 10,61 mm.
- Cristal de zafiro
- Resistente al agua a 30 metros.